Aquí os dejamos las aplicaciones sobre lectoescritura que hemos encontrado para las distintas plataformas digitales. Esperamos que os gusten.
- Título aplicación 1: Aprende a leer
-
Plataforma: ANDROID , PC y tablet
(Natsamar app)
-
Precio: Gratuita, por tiempo limitado,
tiene una versión de prueba, después cuesta menos de 1 euros.
-
Método propuesto: Método sintético y
ascendente.
-
Explicación breve: Dirigido a niños a
partir de 3 años, usa un método sintético, ya que busca la discriminación e
identificación de letras y palabras. Del mismo modo, se utilizada un método
ascendente, ya que parte de la letra para seguir con silabas y palabras.
Las actividades consisten en conocer las letras y formar palabras a
través de una serie de letras desordenadas, a su vez, muestra imágenes de las
letras y de obejtos para ayudar a realizarlas.
-
Nota: Se necesita conexión a Internet. Sin
conexión a Internet la App no funcionara.
-
Para
más información: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.natsamar.aprendealeer&hl=es
![]() |
-
Título aplicación 2: A.L.E o Ayuda a la
Lectoescritura.
-
Plataforma: Para ordenador modo on-line.
-
Precio: Gratuita.
-
Método propuesto: Descendente.
-
Explicación breve: Casting Robot Ale es
una aplicación editada por la Junta de Andalucía. Esta aplicación cuenta con
cinco secciones para mejorar el conocimiento de la lecto-escritura en torno a
la ortografía, vocabulario, comprensión lectora y elaboración de textos.
También ofrece algunos juegos.
-
Para más información: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/menup.html
-
Título aplicación 3: Aprende con Boing
-
Plataforma : IOS
-
Precio (de pago/gratuita): 2,69€ (versión
completa). Dispone una versión de prueba gratuita.
-
Método propuesto: Ascendente
-
Explicación breve: Juego educativo
inter-curricular para niños de 3 a 6 años de edad. Incluye materias como las
matemáticas, la ciencia, el lenguaje y más . Dispone de niveles de dificultad
autoajustables. Con respecto a la lectoescritura encontramos 3 juegos: “Las
letras – Aprender mayúsculas y minúsculas, así como sus nombres.”; “Las sílabas
– Redactar las sílabas mediante la combinación de vocales y consonantes.” y
“Las palabras- Deletrear palabras mediante la colocación de las letras en el
orden correcto”. Las principales habilidades a desarrollar son el
reconocimiento de letras,formación de sílabas y formación de palabras
mediante sonidos fónicos. También nos sirve para desarrollar habilidades
secundarias como la observación y comprensión auditiva, y por lo otro lado nos
ayuda a reforzar el aprendizaje visual y táctil.
-
Para más información:
-
Título aplicación 4: Aprender a leer.
-
Plataforma: IOS, Android y Mac.
-
Precio: Gratuita.
-
Método propuesto: Ascendente
-
Explicación breve: Es un juego educativo
para aprender las letras y mejorar en la lectura. Es un juego de niños, hecho
para niños, con menús intuitivos e imágenes llamativas.
-
Dispone de dos niveles, uno para los niños que
no conocen las letras, en donde al escuchar un sonido resuelven un rompecabezas
y aparece una imagen y otro para los niños que ya conocen las letras. En este
aprenden a formar sílabas para formar por último palabras. Al escribir
correctamente las letras de izquierda a derecha suena el nombre de las mismas.
-
Para más información: http://tecducacion.com/tecnicas/lectura-tecnicas/aprende-a-leer-un-juego-educativo-para-iniciar-el-proceso-de-la-lectura-como-un-juego/
Marina Collado Cusido
Laura Guerrero Mateo
Alexia Guillén Sánchez
Andrea Ródenas Sampere
Ruth Tapia Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario