Título de la aplicación: Aprende a leer con Tembo.
Plataforma: iOS
Precio: 1’79 euros.
Método propuesto: Método interactivo.
Breve explicación: Tembo, el pequeño elefante es un libro
interactivo para iPhone y iPad dirigido a niños mayores de 3 años. Esta
aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de los más pequeños y respeta
los parámetros de inclusión educativa, lo que permite adaptar la lectura del
cuento a las capacidades de cada niño, sea cual sea su necesidad de
aprendizaje.
Con esta app el niño puede reforzar la lectura del idioma
materno, practicar un segundo idioma, oral y escrito, y trabajar la memoria y
la atención.
Enlace:
Título de la aplicación: Traza las vocales.
Plataforma: Android
Precio: Gratis.
Método propuesto: Método sintético.
Breve explicación: Se trata de una pizarra para practicar la caligrafía de
las vocales (mayúsculas y minúsculas). Permite trazar sobre las vocales
indicando la dirección correcta mediante animaciones. Se puede dibujar también
con colores y grosores de línea diferentes. Esta aplicación está indicada
principalmente para niveles de educación infantil y su uso en tablets.
Título de la aplicación: Palabras dominó.
Plataforma: MAC
Precio: 0’89 euros.
Método propuesto: Método analítico.
Breve explicación: Diseñado con una logopeda, este juego de palabras divertido
está disponible para toda la familia. Con este juego los niños/as pueden trabajar el vocabulario,
la lectura y la agilidad con las sílabas. Este juego también mejora la
organización y la exploración visual.
El objetivo del juego es formar palabras con sílabas
propuestas.
Este juego permite también trabajar otros idiomas.
Enlace: Se puede encontrar directamente entrando en el App Store.
Título de la aplicación: Aprende a leer con Pipo.
Plataforma: PC
Precio: Gratis.
Método propuesto: Método interactivo y flexible.
Breve explicación: Aprende a leer con Pipo, es un método interactivo y
progresivo para aprender a leer. Además es un método flexible que permite ser
adaptado a las diferentes metodologías de los maestros, y a las diferentes
capacidades de los niños.
En cada isla, descubren nuevas letras, y con los Juegos del
Mar y los de la Isla, aprenderán de una forma progresiva a leer sílabas,
palabras y frases. Como si de una cartilla se tratara, van apareciendo palabras
y sílabas cada vez más complejas que contienen la letra que se está aprendiendo
y las anteriores.
Mediante 14 divertidos juegos trabajarán diferentes aspectos
para el aprendizaje: discriminación visual, memorización, reconocimiento de
formas, asociación, vocabulario, etc.
Enlace:
Claudia Gómez Perpiñán
Nuria Navalón Beneyto
Elena Romero García
Inmaculada Martínez Olivares
Julia Camanforte Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario